martes, 29 de noviembre de 2011

Análisis de fragmento de poema "Oración" de Gloria Fuertes

Este poema lo que escrito para mi clase de literatura de nivel IBachillerato.              


                Poema escrito por Gloria Fuertes. Fuertes, aquella chica que paseaba en bicicleta por las calles de Madrid con falda-pantalón y corbata; una de las primeras voces de la poesía femenina de la posguerra; la mujer de las dos caras que armonizaba su amor por los niños —enredándoles con sus rimas, adivinanzas y juegos de palabras disparatados— con su amor por la vida y la paz —denunciando la injusticia social, el desamor, el dolor y la opresión pero, todo ello, con su humor peculiar—, continuó escribiendo y colaborando en programas infantiles televisivos consagrada ya como la poetisa de los niños. Su literatura se caracteriza por la diversidad de sus temas. Es de lenguaje directo y vivo, con juegos de palabras.
                “Oración” es un poema que consta con 24 versos de rima asonante. Por el titulo podemos ver que es un tema de índole religioso. En el v1 empieza diciendo “que estas en la altura padre nuestro” lo cual confirma que es de tema religioso; esta frase en particular comunica que Dios no se encuentra solamente en el cielo sino que más bien también nos acompaña en la tierra y es presente en cada uno de nosotros a todo momento. El Padre Nuestro de la iglesia nos comunica que Dios se encuentra en el cielo, pero la autora confirma que se encuentra en la tierra del mismo modo que en el cielo, “que estás en la tierra, padre nuestro”. Por eso nos quiere dar a entender que Dios no se encuentra solamente en la iglesia, y que no solamente te comunicas con el orando en la misma ya que si Dios no está solamente en el cielo y también está en la tierra, quiere decir que está con nosotros en todo momento y por ende podemos hablar con él cuando sea. En los siguiente 4 versos la autora confirma lo que se acaba de plantear. El v6 repite el v1 pero en distinto orden, “Padre nuestro, que estás en la tierra”. La religión es de mente abierta en cierto modo. No todos creemos lo mismo. Hay gente que creerá que Dios está en los cielos y que si te quieres comunicar con él tienes que ir a la iglesia; otros creerán en un Dios distinto; y otros que el mismo Dios de todos está en todos y en todos lados. Estas creencias están fuera de nuestro nivel de entendimiento porque puede ser que no haya un Dios, como puede ser que Dios solo este en el cielo y no escuche a menos que vayas a su casa,  como puede ser que Dios este en todos lados, o como bien puede ser que Dios sea ese vagabundo que viste en la calle al pasar. Son cosas fuera de nuestro rango a entender y que la autora da a entender desde su punto de vista. Del v7-13 podemos apreciar su opinión cuando nombra una serie de lugares ridículos donde Dios podría estar; como el cine, un huerto, en el vino, etc. El resto del poema es una confirmación a lo ya explicado, que Dios está en todas partes. 


Ojala les sirva de ayuda para hacer lo suyo :) 

No hay comentarios:

Publicar un comentario